Después de haber descansado un poquito en verano, Amigos en Marcha ya está a pleno rendimiento. Septiembre ha sido mes de retomar proyectos y comenzar otros nuevos. De hecho, a partir del mes que viene, se avecinan semanas frenéticas de mucho trabajo, porque tenemos muchas cosas entre manos para octubre. ¿Queréis conocer en qué aventuras nos embarcamos? Inicio de los … Leer más
¿Te has apuntado ya al Día de la Amistad de Amigos en Marcha?
El mes de septiembre da el pistoletazo de salida a una vuelta al cole llena de proyectos y energías renovadas para continuar con nuestra labor solidaria tanto en España como fuera de ella. Muchos de nosotros no nos vemos desde antes del verano, porque ya se sabe: viajes, vacaciones, calendarios que no coinciden… Por eso hemos organizado un encuentro para celebrar … Leer más
¿Hasta cuándo?
Podríamos adormecer con cifras el inevitable discurso en torno a la pasada crisis mundial. Podríamos dar voz al ejército de expertos que ni supieron prever lo ulteriormente evidente ni quieren ahora mirar, sino cómo perpetuar “aquello” y “aquellos” que han causado este inmenso desastre. Y es que, al fin, es más cómodo para ellos, el mirar cifras que ver las … Leer más
Nuestra labor educativa en el Día Mundial de la Alfabetización
Este año se cumplen 50 años desde que se instauró el Día Mundial de la Alfabetización cada 8 de septiembre y este año se celebra bajo el lema Leer el pasado, escribir el futuro. Y aunque todavía queda mucho trabajo por hacer, cada vez somos más los que nos implicamos en esta iniciativa de vital importancia. Como venimos diciendo desde siempre, la … Leer más
Entrevista con Diego Plá. ¡Nos trae novedades de Bolivia!
Como cada verano, nuestro amigo Diego Plá ha vuelto a su España natal para ponernos al día de lo que se cuece en Bolivia. Hace 12 años que trabaja en colaboración con Amigos en Marcha por los más desfavorecidos del país sudamericano, en un proyecto que comenzó con los desayunos escolares y que hoy apuesta fuerte por la educación como palanca … Leer más
El verano en España, la única opción de conocer una atmósfera de paz para los niños saharauis
El verano es una época durante la que muchas personas deciden dar un paso adelante y solidarizarse con los demás. Ya sea porque tenemos más tiempo libre o el buen tiempo nos pone de mejor humor, muchas familias se embarcan en un proyecto maravilloso para los pequeños más desfavorecidos: la acogida durante unos meses de niños saharauis. Y es que … Leer más
Transparencia y ONGs
Pocas organizaciones son tan transparentes como las ONGs. Máxime aún si son de tamaño pequeño o medio. Dudar de su transparencia y honradez es hacerlo de las personas que las componen y por tanto hablar de fraude u organización para la delincuencia. Nadie obliga a nadie a ser voluntario, sensible a determinada causa, activista, a sumarse en definitiva a una … Leer más
Desde el sillón
Tendemos a verlo todo cómodamente sentados en el salón de casa, desde ese sillón al que “estamos tan hechos”. No es el único, al fin multitud de sillones nos condicionan. No se trata de ser culpables de nada, pero sí de asumir al menos la autoría de la propia indiferencia. Porque…¡qué demonios¡ se está muy bien en la butaca del etnocentrismo, de la responsabilidad de … Leer más
¿Qué pasa con África, que ni si quiera tiene acceso a agua potable?
Las mejoras en los países menos desarrollados demuestran la eficacia de los Objetivos de Desarrollo del Milenio y del trabajo que hacemos todos para mantener la tendencia positiva, porque las condiciones de vida de millones de persona han experimentado una mejora gracias al esfuerzo conjunto realizado durante los últimos 25 años. Sin embargo, todavía queda mucho por hacer, y se refleja en … Leer más
Los de allí, los de aquí
“Menos ayudar a los de fuera y más a los de aquí”, “vienen a aprovecharse de todo sin poner nada a cambio”, “que se vayan a su país”, “colapsan la sanidad”…etc. Esas frases no nos son ajenas y encierran, además de notorias y comprobables falsedades a menudo, una concepción de las cosas en términos tan comprensibles a veces como profundamente injustas siempre. Cuando hablamos de … Leer más