Hoy 4 de octubre de 2017 hemos inaugurado la biblioteca “La Esperanza” en la localidad de Mocomoco, de la provincia Camacho, del departamento de La Paz, gracias al apoyo de la Asociación Amigos en Marcha de Plasencia (España).
La biblioteca lleva el nombre de Esperanza en honor a la niña Esperanza que hace años fue asesinada cuando contaba con tres años de edad. En este lugar tan olvidado de todos resulta curioso que nos puedan quitar la esperanza a tantos niños que viven aquí. Nosotros no podemos perder la esperanza, ni mucho menos arrebatársela a los pequeños que están a nuestro lado. Por ello sabemos que desde la educación es como podemos promocionar a los niños para toda la vida. Y un instrumento como es una biblioteca nos va a ayudar a que mejoren intelectualmente y puedan seguir soñando en mejorar su futuro, o como dicen Amigos en Marcha: “Si quieres un mundo mejor, trabaja por un mundo mejor”. Con niños mejor formados podemos hacer frente al analfabetismo y a largo plazo mejorar sus condiciones de vida.
Hoy en la inauguración han asistido los niños que acuden a nuestros talleres, y al apoyo escolar. Desde ahora podemos mejorar estos talleres pedagógicos al contar con los ordenadores y realizar de manera interactiva las tareas que tienen por delante.
Hoy prácticamente el 90 por ciento de estos niños no saben usar un ordenador, pero a partir de ahora van a aprender a usarlo y ya no será un instrumento extraño para ellos. En ellos se palpa el miedo a esta máquina y la ilusión por poder manejarla.
Sabemos que pequeños esfuerzos a la larga logran grandes objetivos. Por ello queremos agradecer desde lo más profundo de nuestro corazón a Amigos en Marcha por el esfuerzo que han realizado para que esta biblioteca “La Esperanza” sea posible. Porque este grano de esperanza significa mucho para estos niños, que de no ser por esta biblioteca nunca podrían contar con el acceso que les brindamos a un ordenador, pues sus familias carecen de recursos económicos para poder comprarla.
Unidos podemos hacer posible un mundo mejor.
Mocomoco, 4 de octubre de 2017.