A título informativo...
La realidad que reflejan diversos estudios reiteradamente coincidentes parece de una testarudez abrumadora: hoy por hoy los inmigrantes no sólo no suponen un expolio y acaparan los recursos sociales de las sociedades de acogida, sino que además aportan a ese sistema de protección un superávit.EJEMPLOS (copia y pega en tu buscador)
http://www.expansion.com/2011/05/04/economia/1304527911.html https://www.msssi.gob.es/profesionales/saludPublica/prevPromocion/inmigracion/inmigra.htm http://www.rtve.es/noticias/20100202/verdad-inmigrantes-copan-servicios-sanitarios/315451.shtml http://www.frenaelrumor.org/data/files/pdfs/guia-frenaelrumor.pdf
No vamos a decir que no haya ningún caso, los habrá, pero colegir de ello que esa es la generalidad no parece acertado. Pese a ello, se viene dando por cierto que copan los recursos sociales, que atascan la sanidad y que hacen de ello una especie de mendicidad profesional y descarada.
Así las cosas, arremetemos contra cualquiera diferente con argumentos prácticos (pero falsos), razonables (pero falsos) y ampliamente compartidos (pero falsos). Detrás de ello hay razones tal vez más ciertas, pero que nos avergüenzan:
El etnocentrismo, la “etnofobia”, el desconocimiento, la desinformación y…..el miedo, atizado desde demasiados frentes y fácil de propagar.
Y repuntan estas reflexiones con cierta y perversa lógica tras hechos traumáticos como atentados o en procesos electorales etc.
Es, a menudo, recíproco e inevitable, dejándonos llevar por lo que nos parece creíble, natural y razonable. Defendemos o creemos defender legítimamente lo nuestro de una agresión que no vemos sino real y cercana sin ir más allá del titular.
Vale la pena informarse e informar buscando, en lo posible, la objetividad. Una vez hecho el esfuerzo, la opinión es libre, las ideologías respetables si respetan…y por tanto las conclusiones tan matizadas como queramos… pero con una base mucho más cercana a la realidad.